Ana González Balmaseda, Campeona de España de Fondo, Pilar Llanderas medalla de plata.
Estos números hacen que este campeonato sea considerado por muchos el de más nivel, aquí se encuentran los pisteros y los maratonianos, además es en k-1 o C-1, lo que obliga a dar la cara, aquí das lo que tienes, pero tú solo.
Cantabria llevó hasta la capital andaluza tres clubes y nueve palistas de la siguiente forma: Multisport con un palista, Deva con dos y nuestro club ha vuelto a ser, con seis palistas, el que mayor número presenta en las competiciones nacionales de nuestra autonomía. Llevamos a los que tenían opciones de dar puntos y los resultados nos dan la razón un año más, nadie más podía ir con opciones, si excluimos a Miguel, Alejandro o Alberto en veterano, pero hay otras obligaciones…
Con un campo de regatas excelente, aunque faltaban 120 metros, con un tiempo adecuado para el piragüismo, con las mejores instalaciones que hay en España para nuestro deporte sólo hay que coger la piragua y demostrar lo que cada uno vale.
Y quien más vale de los nuestros es Ana, que volvió a llevarse un año más el oro en categoría master, que ha conseguido en los ocho años de esta competición desde 2003 siete títulos y un subcampeonato, y sigue siendo intratable en esta categoría.
La otra alegría fue la medalla de plata conseguida por Pili en la modalidad de canoa B, siendo superada por la gran favorita Susana Casal, piragüista del Ciudad de Pontevedra.
Haciendo un repaso por parte en orden de aparición:
El viernes nos dedicamos a lo obligado: inscripciones, te encuentras un amigo, pesaje, mientras te encuentras con otro amigo, 40 minutos de piragua para hacernos con el tacto del Guadalquivir y para soltar del viaje, con unas salidas en la zona del 2000 y con una serie de 2000 metros a R II (bueno, no todos). Luego llegamos al hotel una ducha, cena en el mismo hotel y a dormir.
Sábado, a las 7 el desayuno, por que a las 9 comienza el Campeonato.
A las 9 con Aída empiezan los nuestros, queda la 48ª en el 2000 con 10’32» a 1’15» de la primera por lo que pasa a la final (sólo los 70 primeros siempre que entren en control, que es de dos minutos)
Seguida va Pili que en mujer canoa se encuentra con su primer 2000 en competición, son nueve las mujeres canoa cadete, pero se trata de entrar en control para poder estar en la final, y lo logra con 13’15» a 1’42» de la primera, es la 5ª, las otro cuatro quedan fuera de control.
A las 11 de la mañana es el turno de Rafa, está mas relajado cada año, aunque con muy pocos kilómetros en el invierno, quiere sacarse la espina del año pasado. No hace un tiempo excesivamente bueno, 8’50», pero, a veces soplaba ligeramente a favor y a veces paraba, con eso consigue el puesto 60º a 52″ del primero, otro a la final.
La siguiente categoría es la mujer senior, aquí tenemos a Ana y a Virginia, en este orden de aparición, se ordenan por los tiempos del año anterior, aunque fuera en otra categoría. Ana con 47 años gana su serie con un gran tiempo de 9’47», a 1’03» de la primera en el puesto 36, por tanto a la final.
Virginia hace 10’48» a 2’13» de la primera por lo que queda fuera de control; aunque su nivel actual no es suficiente para estar en una final senior, le queda mucho al ser sólo su primer año en esta categoría.
A las dos y media llegan las primeras finales de 5000 metros, con la categoría master o veterano, el primero en liza José Mari Quintana, en una categoría nueva 45-49. Sólo Herrador y Melús parecen con claras opciones al podio, incluso el bronce parece muy abierto a muchos palistas, en otras condiciones se podría haber sido ambicioso, pero la realidad se impone y el puesto final es el 16º, con 25’21»; se cumple el objetivo de entrar dentro de la puntuación, lo que es importante para la Liga de Veteranos y la de Ríos, Travesías y Maratón..
Llega la primera final de Ana, en veterana, las separan en dos grupos y aunque es superada por Pilar del Villar, ésta, casi 10 años más joven, está en el otro grupo. Ana, hace su regata, sin presión y logra un nuevo título con un excelente tiempo de 24’41», aventajando al completar los 5000 metros de la regata en 2’03» a Cristina Tapia de Bañolas, y en 2’39» a Mary Jane Darry de Pollença.
También remó nuestro compañero de Guecho Javier Pérez, que alcanza la medalla de bronce en su categoría de 60-64, otro abonado al podio.
Seguimos por la tarde con la fnal de Aída, que acabó la 40ª tras realizar un mala salida; su tiempo es de 26’42», a 3’07» de la ganadora, su puesto es lo que hoy por hoy se podía esperar, aunque sus condiciones le permitirían estar más adelante para lograr eso hace falta más sacrificio.
La salida de las mujeres canoa cadete es a los dos minutos de la del kayak. Solo cinco habían llegado a la final. Nada más dar la salida sale una lancha a recoger a las volcadas del kayak y eso hace volcar a Pili y otra canoísta, nadie las recoge y Pili en vez de reaccionar se queda parada. Viendo la situación le pido que se acerque a la orilla y que continúe, que a eso ha venido, por dos veces dice que no, e insisto, pero cuando casi está en la orilla viene, no precisamente el más hábil de los encargados de la zodiac que la sube y continúa, queda fuera de control con un tiempo de 41’33», pero como sabíamos que era la segunda de Cadete B logra la medalla de plata. Esperemos que si vuelve a caerse, nadie tenga que decirle que continúe. En este club cuando te caes y no tienes un problema físico, te tragas la rabia y continúas, si no tal vez no haya próxima vez.
El domingo, llega primero la final juvenil con Rafa Prado, hace una gran salida y se coloca en la mitad de pelotón para acabar en la final del domingo el 41º en hombre juvenil; el tiempo es de 23’11», a 2’32» de Francisco Cubelos. Un campeonato para estar más que contento, en la que dió todo lo que tenía.
Acaba la participación del club con la segunda final de Ana, ahora en senior. Hizo una mala salida, remontando hasta el puesto 40º, aunque buscaba algún puesto más bajo, eran ya con esta regata 12 km. Su tiempo fue 25’07» a 2’53» de la ganadora Sonia Molanes.
Un campeonato formidable para Ana, más si cabe que no remó en todo el mes de enero. Hay quien en pueda pensar que quedar la 40º no es un buen puesto para Ana, recordemos que duplica en edad a muchas senior, pero también duplica a muchas en genialidad, en esfuerzo, y que lo mismo lucha cuando va la 1ª en veterana o cuando va la 40ª en senior, nunca tira la toalla, ni busca excusas cuando las cosas no salen.
En la clasificación final, por equipos se acabó en el puesto 63º en el Campeonato de Cadetes, Juvenil y Senior y el 17º en el Campeonato de Veteranos.